
5 Courses
Todo material con fines pedagógicos se sustenta a partir de componentes o elementos fundamentales que van dando estructura al texto. Para una redacción efectiva es útil planificar a partir de una organización pensada en base a las secuencias del proceso de aprendizaje del alumno. Por ser un tema que depende de múltiples enfoques y una variedad de factores (propósitos del material, destinatarios, nivel académico, entre otros), se abordará la organización sugerida al docente de la Universidad Adventista del Plata para la educación a distancia.
La evaluación es un aspecto inherente al humano. Desde el inicio de este mundo, observamos algunas situaciones relacionadas con la acción de evaluar o valorizar acciones. Definir evaluación no es una tarea sencilla puesto que éste es un concepto que ha evolucionado con el paso del tiempo. En el presente curso retomaremos conceptos relacionados con la evaluación en general para luego centrarnos en la evaluación en el marco educativo. Finalmente, se presentan herramientas que nos permiten optimizar el proceso de evaluación en Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Las tutorías son parte esencial de la Educación a Distancia. El tutor es el encargado de hacer el seguimiento más particular del grupo de estudiantes para reforzar el sostenimiento de la trayectoria educativa.
En este Curso encontrarás información relevante sobre el rol y las funciones del tutor virtual, conocerás más sobre los procesos de comunicación con los estudiantes y algunas circunstancias que pueden darse a lugar en un aula virtual. Además, se plantean estrategias y técnicas para fortalecer tu tarea como futuro tutor virtual. ¡Muchas bendiciones!
La labor docente es gratificante y enriquecedora a nivel personal. También representa un gran desafío que implica responsabilidad, preparación y dedicación. Ante esto es indispensable que cada docente se capacite de forma adecuada. Por una parte en lo disciplinar, en la materia de su saber. Por otra en estrategias y métodos cada vez mejores para el ejercicio de la docencia, la investigación y extensión. Todas ellas hacen al desarrollo integral de la tarea docente.
La labor docente es gratificante y enriquecedora a nivel personal. También representa un gran desafío que implica responsabilidad, preparación y dedicación. Ante esto es indispensable que cada docente se capacite de forma adecuada. Por una parte en lo disciplinar, en la materia de su saber. Por otra en estrategias y métodos cada vez mejores para el ejercicio de la docencia, la investigación y extensión. Todas ellas hacen al desarrollo integral de la tarea docente. Es necesario destacar además que la misma debe acompañarse siempre de una transmisión de valores y que el proceso educativo debe estar centrado en el estudiante.