Foro

Foro n.º 2: Roles y perfiles

PERFIL DE DOCENTES DE NIVEL SECUNDARIO, PRIMARIO Y ORDENANZA

PERFIL DE DOCENTES DE NIVEL SECUNDARIO, PRIMARIO Y ORDENANZA

de Miriam Miranda - Número de respuestas: 1

Cada integrante de la comunidad escolar cumple un rol fundamental en la formación de ciudadanos íntegros, críticos y comprometidos con el bienestar colectivo. Desde la enseñanza en el aula hasta el cuidado de los espacios, la misión educativa se construye a través del trabajo conjunto. 

Perfil del docente de nivel secundario

El docente de nivel secundario se caracteriza por ser un profesional comprometido con la formación integral de los adolescentes, guiando su desarrollo académico, critico y ciudadano. su rol demanda una formación profesional permanente, que le permita actualizar sus saberes pedagógicos, disciplinares y tecnológicos en consonancia con los cambios sociales y educativos contemporáneos. Se distingue por su compromiso con la formación de valores cristianos, cultivando en sus estudiantes una cosmovisión fundamentada en la fe, la esperanza y el servicio. Participa activamente en espacios de reflexión espiritual, cultos escolares y actividades misioneras integrando la fe y la enseñanza en el día a día del aula.

Se distingue por su capacidad de diseño y planificación académica, elaborando propuestas inclusivas, contextualizadas y orientadas al desarrollo de competencias, coherentes con los objetivos curriculares, integrando saberes transversales, fomentando la participación activa de los estudiantes, promoviendo el respeto, la solidaridad y el desarrollo del pensamiento critico desde una perspectiva cristiana.

Durante los procesos de enseñanza y aprendizaje, promueve metodologías activas, centradas en el estudiante y que favorecen la construcción significativa del conocimiento. Estimula  la creatividad y el trabajo colaborativo, respetando los ritmos y estilos de aprendizaje de cada alumno. Utiliza estrategias inclusivas que valoran la diversidad y respetan la dignidad de cada persona como creación de Dios.

Asume con responsabilidad el proceso de evaluación, entendiéndolo como una instancia formativa y  continua. Utiliza diversos instrumentos para valorar el progreso de los estudiantes, brindando retroalimentación con empatía, justicia y propósito restaurador que orienten su mejora y consoliden sus aprendizajes.

Se desempeña con ética profesional, compromiso institucional, apertura al dialogo, una actitud reflexiva sobre su practica, una vida de oración y estudio de la biblia, cuidando su testimonio, tanto dentro como fuera del ámbito educativo. Participa activamente en los proyectos institucionales y colabora en la construcción de una escuela democrática e inclusiva.

Perfil del docente de nivel primario

El docente de nivel primario es un profesional comprometido con el desarrollo integral de los niños, en una etapa clave de su formación. Se caracteriza por su sensibilidad, creatividad y capacidad de generar vínculos afectivos positivos que favorezcan el aprendizaje y bienestar emocional en un ambiente escolar donde cada niño se siente valorado, seguro y amado. 

Se compromete con la formación continua, la innovación pedagógica y el trabajo colaborativo con las familias y el equipo institucional, con el objetivo de edificar una comunidad educativa basada en el amor, la fe y el servicio.

Planifica y desarrolla propuestas didácticas inclusivas, activas y contextualizadas, fomentando la curiosidad, la autonomía y el pensamiento crítico. Acompaña con atención personalizada los procesos de aprendizaje respetando los tiempos y necesidades particulares de cada estudiante.

Concibe la evaluación como una herramienta formativa, orientada a reconocer avances, detectar dificultades y fortalecer la construcción del conocimiento. utiliza estrategias diversas que promueven la autorreflexión y la mejora continua. Aplica estrategias de evaluación formativa, reflexiva y restauradora.

Actúa con ética profesional, sentido de responsabilidad, trabajo en equipo y apertura a la formación permanente. Su práctica esta guiada por el respeto a la diversidad, la equidad y el compromiso con la construcción de una escuela inclusiva, democrática y de calidad. Participa activamente en cultos escolares, devocionales, actividades misioneras y promueve hábitos como la oración, el estudio bíblico y la gratitud.

Perfil del ordenanza de nivel primario

El ordenanza de nivel primario cumple un rol esencial en el funcionamiento cotidiano de la institución educativa. Su labor se orienta a garantizar un entorno limpio, seguro y ordenado, contribuyendo al bienestar de los estudiantes, docentes y toda la comunidad escolar.

Se caracteriza por su responsabilidad, discreción y vocación de servicio, así como por su trato cordial y respetuoso hacia niños, familias y personal de la escuela.

Participa activamente en la creación de un clima institucional positivo, basado en la colaboración y eficiencia en su tareas. 

Se espera una actitud proactiva y disposición para el aprendizaje continuo, especialmente en temas de convivencia, primeros auxilios o manejos de residuos, contribuyendo de manera integral a la formación de una escuela cuidadosa y responsable.