• PERFIL DOCENTE DE NIVEL MEDIO
El perfil del docente de Nivel SECUNDARIO ademas de manifestar pasión por su labor, debe caracterizarse por una sólida formación pedagógica, dominio de su disciplina y habilidades de comunicación y motivación. Además, debe poseer capacidad para planificar, evaluar y adaptarse a las necesidades de los estudiantes, trabajando en equipo y promoviendo un ambiente de aprendizaje positivo.
Dentro de las funciones del docente de Nivel SECUNDARIO se encuentran:
• Dictar sus clases enmarcandose dentro del plan de estudios y el proyecto institucional de la escuela.
• Elaborar la programación de la enseñanza teniendo en cuenta los términos y formatos que la institución solicite, en concordancia con los marcos políticos y pedagógicos para la Educación Secundaria.
• Elaborar materiales según proyecto de enseñanza (guías de trabajo para estudiantes, aula virtual).
• Dictar talleres de recuperación y fortalecimiento de aprendizajes organizados según propuesta institucional.
• Participar en el diseño, desarrollo y evaluación de talleres inter e intra áreas de acuerdo al proyecto institucional.
• Participar, acompañar y articular con proyectos interdisciplinarios y proyectos socioeducativos y comunitarios.
• Cumplir horas institucionales en tareas que la institución determine, entre ellas: propuestas de formación docente permanente; evaluación de los aprendizajes, de la enseñanza y de la institución; instancias institucionales ligadas a la convivencia.
En síntesis el docente de nivel secundario debe ser un profesional comprometido con la educación, con sólida formación y con el horizonte centrado en acompañar /guiar el desarrollo integral de los adolescentes a su cargo.
• PERFIL DOCENTE DE NIVEL PRIMARIO
El docente de nivel primario debe tener como rasgos primordiales en su personalidad empatía, paciencia, creatividad, dinamismo, delicadeza y responsabilidad entre otros.
Debe poseer habilidades pedagógicas, conocimientos disciplinares y cualidades personales.
Dentro de las funciones del docente de Nivel PRIMARIO se encuentran:
• Planificar y organizar el aprendizaje.
• Crear un ambiente inclusivo y promover la participación activa de los estudiantes.
• Evaluar el progreso y comunicarse eficazmente con alumnos, padres y colegas.
• Debe poseer habilidades de resolución de problemas, ser creativo, adaptable y mostrar empatía y compromiso con el desarrollo integral de los niños.
• Diseñar y ejecutar clases efectivas, adaptadas a las necesidades de los estudiantes y a los Diseños curriculares.
• Implementar estrategias de enseñanza que fomenten la participación activa, el aprendizaje significativo y el desarrollo de habilidades.
• Utilizar diferentes herramientas para evaluar el progreso de los estudiantes, brindar retroalimentación constructiva y ajustar la enseñanza.
• Crear un ambiente de aprendizaje acogedor, respetuoso y adaptado a la diversidad de los estudiantes, incluyendo aquellos con necesidades especiales.
• Mantener un ambiente de aprendizaje positivo, promoviendo la disciplina y el respeto.
PERFIL DE ORDENANZA DE NIVEL PRIMARIO
El ordenanza de nivel primario es un profesional que se encarga de brindar apoyo y asistencia en la gestión y mantenimiento de la institución educativa, asegurando un ambiente seguro y ordenado para los estudiantes y el personal.
• Debe ser responsable y puntual en el cumplimiento de sus tareas y horarios.
• Debe ser capaz de organizar y planificar sus tareas de manera efectiva.
• Debe ser capaz de comunicarse de manera efectiva con el personal docente y administrativo.
• Debe ser discreto y mantener la confidencialidad en relación con la información que maneja.
• Debe ser capaz de trabajar en equipo con el personal docente y administrativo.
• Debe ser capaz de gestionar y mantener los espacios y recursos de la institución de manera efectiva.
• Debe ser capaz de brindar apoyo administrativo al personal docente y administrativo.
• Debe ser capaz de mantener y limpiar los espacios y recursos de la institución.
• Debe ser capaz de garantizar la seguridad y vigilancia de la institución.
• Debe ser capaz de comunicarse de manera efectiva con los padres y estudiantes.
• Debe mantener la limpieza y organización de los espacios y recursos de la institución.
• Debe apoyar al personal docente y administrativo en la realización de sus tareas.
• Gestionar los recursos y materiales de la institución.
• Garantizar la seguridad y vigilancia de la institución.
• Comunicarse de manera efectiva con los padres y estudiantes.
• Debe fomentar un ambiente positivo y respetuoso en la institución.
En resumen, el ordenanza de nivel primario debe ser un profesional responsable y organizado que brinde apoyo y asistencia en la gestión y mantenimiento de la institución educativa, asegurando un ambiente seguro y ordenado para los estudiantes y el personal.