perfil docente nivel secundario:
Habilidades y conocimientos:
-
Dominio de contenidos: Un profundo conocimiento de la disciplina que enseña, actualizado y en constante desarrollo.
-
Habilidades pedagógicas: Capacidad para diseñar, planificar y evaluar propuestas de enseñanza, adaptándolas a las necesidades de los estudiantes y a los contextos educativos.
-
Competencias comunicativa Habilidad para transmitir información de manera clara y efectiva, utilizando diferentes lenguajes y recursos.
-
Habilidades socioemocionales: Empatía, paciencia, capacidad de escucha, manejo de conflictos y fomento de un clima de respeto y confianza en el aula.
-
Compromiso con la formación integral: Interés por el desarrollo personal, social y emocional de los estudiantes, más allá de los contenidos académicos.
-
Capacidad de trabajo en equipo: Disposición para colaborar con otros docentes, directivos y personal de la institución, así como con las familias de los estudiantes.
-
Adaptabilidad y flexibilidad:Capacidad para ajustarse a diferentes situaciones y contextos, y para implementar estrategias innovadoras.
-
Uso de TIC:Manejo de herramientas tecnológicas y recursos digitales para enriquecer las prácticas pedagógicas.
Funciones:
-
Diseño y planificación: Elaborar proyectos educativos, programaciones de clase y actividades que se ajusten a los marcos curriculares y a las necesidades de los estudiantes.
-
Impartir clases: Explicar contenidos, dirigir debates, realizar demostraciones y utilizar diversas estrategias de enseñanza-aprendizaje.
-
Acompañamiento y orientación: Brindar apoyo individualizado a los estudiantes, orientarlos en su proceso de aprendizaje y guiarlos en su trayectoria educativa.
-
Evaluación: Diseñar y aplicar instrumentos de evaluación que permitan valorar el progreso de los estudiantes, identificar sus fortalezas y dificultades, y ajustar las propuestas pedagógicas.
-
Participación en la comunidad educativa: Colaborar con otros docentes, directivos y personal de la institución en la construcción de un proyecto educativo común.
-
Reflexión sobre la práctica: Analizar críticamente su propia práctica docente, identificar aspectos a mejorar y buscar estrategias para optimizar su labor
perfil docente nivel primario:
- Promover la educación inclusiva y la equidad social.
- Adquirir competencias en técnicas y métodos para brindar apoyo en el proceso de aprendizaje y desarrollo de niños y niñas de 6 a 12 años.
- Desarrollar habilidades que promuevan la autonomía y el desarrollo de pensamiento crítico en los estudiantes.
- Colaborar de manera conjunta con otros profesionales en la formación y desarrollo del alumnado
-
- Conocimiento sobre el desarrollo intelectual de los niños y niñas de entre 6 y 12 años.
- Dominio de diversas estrategias y metodologías de enseñanza y programación didáctica.
- Habilidades de gestión del aula.
- Dominio del área de conocimiento impartida.
- Aplicación de medidas efectivas de atención a la diversidad.
- Uso de estrategias y herramientas de comunicación asertiva en el entorno educativo y en la comunicación con las familias.
- Manejo de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) específicas del ámbito educativo.
- Uso de herramientas de evaluación ajustadas al nivel educativo correspondiente.
- Capacidad de trabajar de manera efectiva en equipos multidisciplinares
- ordenanzas de docentes de nivel primario:
-
- Responsabilidad y compromiso: Compromiso con la labor educativa y el cuidado de los estudiantes.
- Capacidad de organización y planificación: Organizar tareas y materiales de manera eficiente para apoyar al docente.
- Habilidades de comunicación: Comunicarse de manera efectiva con estudiantes, docentes y familias.
- Empatía y paciencia: Mostrar empatía y paciencia en el trato con los niños.
- Adaptabilidad y flexibilidad: Adaptarse a diferentes situaciones y necesidades del aula y la escuela.
- Trabajo en equipo: Colaborar eficazmente con el personal docente y otros miembros de la comunidad educativa.
- Responsabilidad y compromiso: Compromiso con la labor educativa y el cuidado de los estudiantes.