Foro

Foro n.º 2: Roles y perfiles

Perfiles

Perfiles

de Martín Andrés Epul - Número de respuestas: 0

Perfil del docente del nivel secundario:

  1. Conductor del aprendizaje: Guía el proceso educativo respetando el plan de estudios y las normas vigentes, promoviendo la reflexión, la investigación y el pensamiento crítico de los alumnos.
  2. Planificador organizado: Diseña y ejecuta planificaciones claras, con objetivos concretos y experiencias de aprendizaje variadas y enriquecedoras.
  3. Evaluador constante: Realiza evaluaciones continuas de los logros cognitivos, afectivos y psicomotores, registrando resultados de forma precisa y confiable.
  4. Responsable disciplinario: Mantiene el orden y la disciplina en su aula y contribuye al clima de respeto en la institución.
  5. Actualización profesional: Demuestra compromiso con su formación continua y con la mejora permanente de sus prácticas pedagógicas.
  6. Adaptabilidad didáctica: Ajusta sus métodos y contenidos según las necesidades de los alumnos y las circunstancias del curso o unidad de aprendizaje.
  7. Ética y autenticidad: Ejercita la autoridad desde la credibilidad de su conocimiento, comportamiento y cualidades personales, respetando normas éticas y de convivencia escolar.
  8. Comunicador eficaz: Mantiene relaciones positivas con alumnos, colegas, familias y autoridades, promoviendo un ambiente armonioso y cooperativo.
  9. Custodio del patrimonio cultural y educativo: Aprovecha cada situación escolar para fomentar en los alumnos el respeto y la valoración del patrimonio histórico, cultural y académico.
  10. Responsabilidad administrativa: Lleva registros precisos, entrega información requerida por la dirección y cumple con horarios, reuniones y actos escolares.
  11. Sensibilidad y respeto por los alumnos: Organiza su tarea de modo que no genere gastos innecesarios y orienta a los estudiantes dentro de un clima de respeto y familiaridad.
  12. Compromiso institucional: Participa activamente en reuniones, evaluaciones curriculares y actividades escolares, colaborando con la dirección en la mejora de la institución.

 

Perfil del docente de nivel primario:

  1. Formación continua: Actualiza permanentemente su preparación específica y domina integralmente el currículo del nivel.
  2. Respeto por los ritmos de aprendizaje: Adequa las experiencias educativas a las necesidades y capacidades de cada alumno.
  3. Planificador y organizador: Desarrolla unidades didácticas secuenciales y coherentes, con objetivos claros y material adecuado.
  4. Guía del aprendizaje: Conduce y orienta a los alumnos fomentando su participación activa, creatividad, pensamiento crítico y reflexivo.
  5. Integración fe-enseñanza: Relaciona los contenidos curriculares con valores y principios, promoviendo la formación ética y espiritual.
  6. Responsable disciplinario: Mantiene el orden en el aula y espacios comunes, supervisando la conducta y la seguridad de los alumnos.
  7. Evaluador continuo: Realiza seguimiento constante del proceso de enseñanza-aprendizaje y registra de manera ordenada los avances de los estudiantes.
  8. Compromiso institucional: Participa en reuniones, jornadas de perfeccionamiento, actividades extracurriculares y en la proyección de la escuela a la comunidad.
  9. Colaborador y comunicador: Coopera con colegas, maestros especiales y la dirección, manteniendo contacto fluido con las familias y fomentando la participación de los padres.
  10. Ejemplo profesional y personal: Mantiene una presentación personal adecuada, lenguaje respetuoso y comportamiento acorde con la responsabilidad docente.
  11. Responsabilidad administrativa: Lleva registros precisos de asistencia, calificaciones y otras documentaciones escolares, cumpliendo con los plazos establecidos.
  12. Promotor cultural y social: Incentiva la participación de los alumnos en actividades culturales, deportivas y artísticas dentro de la escuela.

 

Perfil de un ordenanza de nivel primario:

  1. Responsable y confiable: Cumple sus funciones siguiendo normas y procedimientos establecidos, manteniendo un servicio eficiente y puntual.
  2. Obediente y respetuoso: Acata las órdenes de sus superiores y mantiene conducta digna y decorosa en todo momento.
  3. Colaborador y solidario: Fomenta vínculos cordiales y cooperativos con todo el personal y la comunidad educativa.
  4. Cortesía y atención al público: Actúa con diligencia, respeto y equidad al interactuar con alumnos, docentes y visitantes.
  5. Cuidado del patrimonio: Vigila y mantiene en buen estado los edificios, mobiliario, herramientas y materiales del instituto.
  6. Organizado: Mantiene ordenados los espacios asignados, los materiales de limpieza y los elementos de trabajo.
  7. Proactivo y observador: Detecta necesidades de infraestructura, irregularidades o faltantes y comunica oportunamente a su superior.
  8. Dispuesto a emergencias: Presta servicios adicionales en situaciones de emergencia o necesidades especiales de la institución.
  9. Responsable con la correspondencia y documentación: Transporta y entrega objetos escolares y correspondencia con cuidado y precisión.
  10. Comprometido con la higiene y presentación del instituto: Garantiza limpieza, orden e higiene en aulas, pasillos, depósitos y demás áreas del establecimiento.
  11. Planificador de recursos: Notifica con anticipación la necesidad de materiales y herramientas para el desarrollo adecuado de sus tareas.
  12. Relaciones laborales positivas: Mantiene una comunicación franca, cordial y respetuosa con sus compañeros de trabajo.