Este espacio está dedicado a que nos conozcamos un poco más. Les proponemos que digan de donde son, a qué se dedican, que les gusta hacer, y cualquier otro dato que les gustaría compartir. Una foto sería genial!
Foro de presentaciones
Número de respuestas: 51Hola a todos! Es un placer estar haciendo la Diplomatura. Soy Tania Turelli, Lic. en Psicóloga. Soy de San Luis. Además tengo la formación en Psicología de la Salud. Trabajo en un Centro Medico donde mis pacientes son derivados de Médicos Clínicos y poder trabajar desde un enfoque integral seria muy beneficioso para mis pacientes. Feliz de hacer de mi vida un mejor estilo de vida y poder generar un efecto contagio en la gente que me rodea y mi pacientes. Muchas Gracias
Hola Tania! un gusto
Un gusto saber de vos Tania.
Espero que cada una de las herramientas que estudiemos en este diplomado nos ayuden en nuestra práctica con nuestros pacientes.
¡Dios te bendiga!
Hola Tania! Mucho gusto! Aquí otra Lic. En Psicología desde Buenos Aires , estudiando esta bella diplomatura 💞
Atiendo en Berazategui en consultorio privado. Siempre he tenido una visión integral de la salud y al encontrar está diplomatura no dude en inscribirme. Espero que pueda obtener de ella las herramientas necesarias para crecer profesionalmente y ayudar a mis consultantes.
Ojalá todos terminemos siendo mejores profesionales y personas al final de esta diplo!
Abrazo a todos
Qué interesante compartir esta cursada con psicólogas! Un gusto, estaremos en contacto.
Estimada Lisbeth, coincido contigo!
Hola a todos, mi nombre es Mery y soy de Perú. Me apasiona la nutrición y me emociona mucho formar parte de esta diplomatura. Actualmente trabajo con un equipo interdisciplinario en el abordaje de enfermedades crónicas, y espero aplicar todo lo que aprenda para ayudar mejor a mis pacientes.
Hola a todos! Mi nombre es Julieta Herrera. Soy médica recibida de la UNR FCM. Tengo 34 años y actualmente vivo en San Nicolas de los Arroyos, BsAs. Me dedico a la atención de pacientes por consultorio. Me interesa mucho este posgrado por el enfoque integral que tiene, a lo cual apunto seguir formándome para poder brindar lo mejor a mis pacientes. Un gusto conocerlos, espero tengamos una hermosa cursada. Saludos.
Mucho gusto Tania, es un placer conocerte. Me gusta la diversidad del grupo y es grandioso el abordaje multidisciplinario.
Hola, soy Julieta, Lic n Nutricion del interior de Cba, Argentina, Desde hace varios años vengo trabajando con una mirada hacia el estilo de vida, a partir de las conductas basales denominadas por una psicóloga uruguaya y el año pasado ya hice una formación en MEV pero me gustó mucho la posibilidad de ampliar conocimientos y el trabajo con la Universidad de Loma Linda que brinda la UAP.
Acá estoy, dispuesta a crecer en el estilo de vida para mi, mi flia y las personas que me consultan. Feliz de mirar la nutrición de las personas y otras variables mas que hacen a la construcción de la salud a lo largo de la vida.
Seguimos en contacto
Acá estoy, dispuesta a crecer en el estilo de vida para mi, mi flia y las personas que me consultan. Feliz de mirar la nutrición de las personas y otras variables mas que hacen a la construcción de la salud a lo largo de la vida.
Seguimos en contacto
Hola buenos dias. Mi nombre es Sandra Castillo. Soy Medica Especialista en Medicina General, tengo 20 años de profesion y formacion academica. Trabajo en Salud Publica de la Provincia de Chubut. Un placer ser parte de esta Diplo!
Hola Sandra, un gusto conocerte!, para lo que necesites nos contactamos. Un abrazo!
Hola Sandra, un gusto
Hola a todos, mi nombre es Marina Abed Dickson, medica dermatologa especialista en tricologia de CABA.
Buenas tardes, mi nombre es Mailen Machado, soy Licenciada en Nutrición, de Posadas Misiones, trabajo en un sanatorio privado de dicha ciudad, encargada de la organización de la cocina, dietoterapia en internación y también realizo consultas ambulatorias.
En consultorio recibo mayormente derivaciones, de todas las edades. Me gusta realizar enfoques integrales conociendo no solamente los hábitos alimentarios, sino también de sueño, gestión del estrés y ac. física que realiza la persona, así que esta diplomatura será una herramienta super enriquecedora para mi desempeño personal y laboral.
Saludos a todos y les deseo una excelente cursada.
En consultorio recibo mayormente derivaciones, de todas las edades. Me gusta realizar enfoques integrales conociendo no solamente los hábitos alimentarios, sino también de sueño, gestión del estrés y ac. física que realiza la persona, así que esta diplomatura será una herramienta super enriquecedora para mi desempeño personal y laboral.
Saludos a todos y les deseo una excelente cursada.
Hola a todos!
Mi nombre es Maricel Fus. Me gradué como médica en la Universidad Adventista del Plata en el año 2014. Actualmente vivo en el sur de Texas. Aquí he tomado entrenamientos en medicina natural, pero siempre desee realizar un diplomado en medicina del estilo de vida. Así que estoy viviendo un sueño hecho realidad.
¡Dios les bendiga!
Bendiciones Maricel, que Dios cumpla tus metas!
Hola! Mi nombre es Analia Crosta, soy de zona oeste de la Prov. de Buenos Aires.
En cuanto a mi formación profesional, me recibí de profesora y licenciada en Lic en Ciencias de la Educación, luego hice la Licenciatura en Psicopedagogia. Realicé la residencia de Psicopedagogía en CABA y luego concursé para la residencia Interdisciplinaria de Educación para la Salud. Esta última me abrió el campo de trabajo hacia lo comunitario, la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, además de un enfoque integral e interdisciplinario. Hace unos años me formé como Asistente Personal para la Vida Independiente, lo cual me habilitó para acompañar a personas con discapacidad y adultos mayores en el desarrollo y/o recupercion de su autonomía. También me certifiqué como Coach Integral.
Me inspiró inscribirme en la Diplomatura mi propósito de orientar el ejercicio del coaching hacia el ámbito de la salud y el cambio de hábitos para acompañar a las personas a que logren mejorar su estilo y calidad de vida, desde un abordaje integral de la salud. Espero que esta Diplomatura me brinde los conocimientos y me aporte las técnicas y herramientas necesarias para esto.
Agradezco Tania tu acompañamiento en este proceso de aprendizaje, todo un desafío para mi.
En cuanto a mi formación profesional, me recibí de profesora y licenciada en Lic en Ciencias de la Educación, luego hice la Licenciatura en Psicopedagogia. Realicé la residencia de Psicopedagogía en CABA y luego concursé para la residencia Interdisciplinaria de Educación para la Salud. Esta última me abrió el campo de trabajo hacia lo comunitario, la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, además de un enfoque integral e interdisciplinario. Hace unos años me formé como Asistente Personal para la Vida Independiente, lo cual me habilitó para acompañar a personas con discapacidad y adultos mayores en el desarrollo y/o recupercion de su autonomía. También me certifiqué como Coach Integral.
Me inspiró inscribirme en la Diplomatura mi propósito de orientar el ejercicio del coaching hacia el ámbito de la salud y el cambio de hábitos para acompañar a las personas a que logren mejorar su estilo y calidad de vida, desde un abordaje integral de la salud. Espero que esta Diplomatura me brinde los conocimientos y me aporte las técnicas y herramientas necesarias para esto.
Agradezco Tania tu acompañamiento en este proceso de aprendizaje, todo un desafío para mi.
Hola Analia, un gusto enorme.
Hola! Mi nombre es Maria Victoria Alomar. Soy de Roldán Provincia de Santa Fe. Soy Medica especialista en Pediatría y en Nutrición. Estoy muy entusiasmada con este curso!
Hola a todos
Mi nombre es Juan Manuel Alomar, de Gualeguay (Entre Rios) soy mèdico homeòpata, trabajo en el hospital de la ciudad como auditor, y soy docente de Cruz Roja Argentina filial local, muy entusiasmado con esta diplomatura, para poder cambiar algunos habitos personales y poder contagiar a mis pacientes.
Mi nombre es Juan Manuel Alomar, de Gualeguay (Entre Rios) soy mèdico homeòpata, trabajo en el hospital de la ciudad como auditor, y soy docente de Cruz Roja Argentina filial local, muy entusiasmado con esta diplomatura, para poder cambiar algunos habitos personales y poder contagiar a mis pacientes.
Buenas tardes, mi nombre es Marco Arancibia, soy medico de familia, vivo en libertador san martin y soy graduado de la UAP. Estoy muy contento de participar en esta diplomatura para adquerir mayor conocimiento sobre un estilo de vida saludable y poder transmitirlo a mis pacientes.
Hola!. Soy María de los Angeles Marino. Soy médica generalista y de familia. También me especialicé en nutrición . Vivo en
Funes. Pcia. de Santa Fe .Argentina.Trabajo en mi ciudad y también en Rosario ( ciudad pegada a Funes.
Desde hace unos años llevamos adelante en Rosario ; espacios grupales de alimentación y vida saludable en centros de salud municipales (pertenecientes a la secretaria de salud municipal)
Desde hace un tiempo quería hacer esta diplomatura para aprender mucho más de los pilares de la Medicina de estilo de vida.Considerándolo de mucho valor para nuestra vida y la vida de los pacientes y su entorno.
Muy contenta de participar de la diplomatura.
Funes. Pcia. de Santa Fe .Argentina.Trabajo en mi ciudad y también en Rosario ( ciudad pegada a Funes.
Desde hace unos años llevamos adelante en Rosario ; espacios grupales de alimentación y vida saludable en centros de salud municipales (pertenecientes a la secretaria de salud municipal)
Desde hace un tiempo quería hacer esta diplomatura para aprender mucho más de los pilares de la Medicina de estilo de vida.Considerándolo de mucho valor para nuestra vida y la vida de los pacientes y su entorno.
Muy contenta de participar de la diplomatura.
Hola! Mi nombre es Melisa y soy Farmacéutica, especializada en ayuno terapéutico como terapia holistica y realizo acompañamiento en ayunos intermitentes y prolongados.
Este curso aborda muchos temas que están vinculados con lo que pretendo trabajar en mis pacientes, acerca de sus cambios de hábitos hacia un estado de salud más elevado en general.
Muchas ganas de comenzar y aprender para sumar herramientas y poder contribuir de forma responsable a la calidad de vida de los que me rodean!
Este curso aborda muchos temas que están vinculados con lo que pretendo trabajar en mis pacientes, acerca de sus cambios de hábitos hacia un estado de salud más elevado en general.
Muchas ganas de comenzar y aprender para sumar herramientas y poder contribuir de forma responsable a la calidad de vida de los que me rodean!
Buenas tardes . Espero estén todos muy bien. Soy macarena Herrero desde Córdoba capital. Soy médica. Hice la residencia en Neumonología y trabajé durante 5 años haciendo consultorio de neumo viajando al interior. Durante la pandemia de COVID19 ingresé a trabajar a la guardia central de un hospital privado y hace ya 4 años que estoy allí. Estoy muy feliz de poder hacer esta diplomatura ya que es mi deseo seguir aprendiendo para poder llegar a hacer MEV en un futuro cercano.
Hola ,me llamo Maria Veronica Torletti ,soy medica generalista y de familia, vivo en la ciudad de Rosario, Santa Fe ,Argentina. Trabajo hace 25 años en atención primaria y participo de espacios de alimentación y vida saludable.
Hola a todos!! Soy Lic. en nutrición de la ciudad de Bahía Blanca, entusiasmada de hacer el diplomado que hace tiempo deseaba para lograr un enfoque integral en mis consultas. También soy docente de la carrera de Nutrición en la Universidad Católica de La Plata. Cariños a todos y buen año!
Hola María Eugenia... un gusto. Lamento mucho por lo que estan pasando en tu cuidad. Espero que te encuentres bien y que disfrutes de este espacio. Saludos!
Hola mi nombre es Leticia, soy de Paraná Entre Ríos. Me titularice como Prof. de Educación Física y Lic.en Nutrición. Me dedico a dar clases en escuela secundaria (Educ.Fisica) y consultorio. También tengo isak 2, instructorado de yoga, entrenamientos, etc. Todo relacionado a la salud, y movimiento. Trabajo mucho con deportistas y personas físicamente activas. Me gusta entrenar, leer y pasar tiempo al aire libre.
Un placer poder hacer la diplomatura y compartirla con otros colegas de la salud!
Un placer poder hacer la diplomatura y compartirla con otros colegas de la salud!
Hola, soya Anabel Soriano, de la provincia de San Juan. Médica ginecóloga. Siempre supe que el estilo de vida influye en la calidad de vida de cada ser humano, pero me faltan herramientas (y muchas veces tiempo en el consultorio) para poder brindar al paciente.
Me gusta nadar y andar en bici.
También me anoté en esta diplomatura porque tengo a cargo el ministerio de salud de la iglesia a la cual asisto, estamos por realizar los 8 remedios naturales, y veo que me falta información. Y también adquirir conocimientos para poder ayudar con cursos en mi comunidad.
Me gusta nadar y andar en bici.
También me anoté en esta diplomatura porque tengo a cargo el ministerio de salud de la iglesia a la cual asisto, estamos por realizar los 8 remedios naturales, y veo que me falta información. Y también adquirir conocimientos para poder ayudar con cursos en mi comunidad.
BUENAS NOCHES SOY DRA.MARIA TORES, soy medica de familia ,de la provincia de san juan, me encuentro a cargo de un caps. de salud publica, trabajo obra social construir salud y consultorio particular; soy ,maratonista y trailrunning, siempre he practicado deporte, alimentación saludable. Me inscribí en la diplomatura para continuar adquiriendo conocimientos ,para aplicar en consultorio
Hola, Soy Catalina Pilco, especialista en medicina crítica y terapia intensiva, Además soy docente Universitaria. Soy de Ecuador. Un gusto estar con ustedes.
Hola a todos! Soy Melina, soy médica pediatra y vivo en Tucumán.
Amo cocinar y practico Yoga.
Por ahora solo trabajo en la parte privada porq tengo hijos chicos y elegí dedicarles más tiempo a ellos y poder manejar mis horarios.
Desde la secundaria que decía que yo quería dedicarme a la salud y no a la enfermedad. En parte por eso elegí pediatría porque me apasiona el crecimiento y desarrollo.
Hace un par de años me enteré que existía la MEV y desde entonces lo tenía en el tintero a este postgrado así que muy feliz de por fin estar haciéndolo!
Además tengo un máster en lactancia materna y un postgrado en nutrición pediatrica.
Creo que aquí encontraré herramientas para acompañar mejor a las familias de mis pacientes.
La incógnita que traigo es ¿cómo aplicamos la MEV en el puerperio? Espero poder responder cuando terminemos, o por lo menos tener una idea de por donde es.
Por ahora solo trabajo en la parte privada porq tengo hijos chicos y elegí dedicarles más tiempo a ellos y poder manejar mis horarios.
Desde la secundaria que decía que yo quería dedicarme a la salud y no a la enfermedad. En parte por eso elegí pediatría porque me apasiona el crecimiento y desarrollo.
Hace un par de años me enteré que existía la MEV y desde entonces lo tenía en el tintero a este postgrado así que muy feliz de por fin estar haciéndolo!
Además tengo un máster en lactancia materna y un postgrado en nutrición pediatrica.
Creo que aquí encontraré herramientas para acompañar mejor a las familias de mis pacientes.
La incógnita que traigo es ¿cómo aplicamos la MEV en el puerperio? Espero poder responder cuando terminemos, o por lo menos tener una idea de por donde es.
Hola! Soy Belu, Lic. en nutrición, recibida en la universidad de buenos aires hace ya 10 años, siempre trabajé en el ámbito privado y me interesa poder formarme desde este lado de una nutrición integrativa y poder tener más herramientas para ayudar a la población en gral. Hoy en día vivimos mal (me incluyo), espero poder ayudarme y ayudar. Gracias!
Hola buen día. Soy Lisbeth Prado de Ecuador, soy médico y actualmente resido en Argentina por motivo de estudio. Me encuentro cursando la especialización en Nutrición Clínica y una compañera de curso me recomendó este diplomado. Espero poder aplicar todo al momento de la consulta para poder guiar a mis consultantes de una manera más integral y respetuosa.
Hola mi nombre es Jorge Reyes. Nací en Perú, Hace muchos años que resido en Argentina, aunque un tiempo estuve viviendo en el exterior. Actualmente vivo en La Plata-Provincia de Buenos Aires. Ejerzo como médico oftalmólogo en el ámbito publico y privado. Me gusta la historia y disfruto de la lectura. Me interesó el tema de la MEV a raíz de la lectura de un libro, luego encontré esta propuesta de la SAMEV.
Queda mucho por aprender. Un gusto compartir con uds. esta diplomatura.
Queda mucho por aprender. Un gusto compartir con uds. esta diplomatura.
Hola a todos! Soy Romina Oubiña, medica otorrinolaringóloga, Diplomada en medicina del sueño. Me interesa mucho la diplomatura para complementar mi formación en sueño, donde los hábitos son fundamentales para mejorar la calidad del mismo. Ansiosa por aprender sobre estos temas.
Soy Sara De León, vivo en Guatemala. Soy anestesióloga e intensivista de adultos. Soy jefe de servicio de cuidados intensivos en el Hospital Herrera Llerandi de Guatemala y soy intensivista adjunto por turnos en el Hospital nacional de especialidades quirúrgicas de villa nueva. Tengo 34 años. Me gusta mucho aprender de todo, estoy sacando en paralelo la licencia de piloto aviador. Me gustan mucho las actividades al aire libre practico montañismo y ciclismo de montaña. También me gusta correr, esta año haré mi primera maratón que sera la de Nueva York. Amo viajar, mi anhelo es conocer todo lo más que pueda de este grandioso mundo. Me motivo meterme a este diplomado, el hecho que la mayoría de mis pacientes pudieron evitar parar estar en el intensivo si hubieran hecho elecciones mejores y guiadas para mejorar y guardar su salud. Me interesa empezar un centro que ayude a que las personas terminen en la terapia intensiva y esta diplomatura se me hizo perfecta para iniciar a conocer el campo. Espero poder crear un cambio en las personas que vean que al adoptar este tipo de cambios en buen estilo de vida, es de provecho personal y que sea pegajoso con los cercanos. Feliz de pertenecer a esta comunidad y más feliz que es de la familia adventista.
Buenas noches! Mi nombre es Sofía Valdiviezo,soy lic en nutrición, jujeña, viviendo y trabajando en Tilcara ☺️
Si bien trabajo en el hospital tengo la dicha de salir a hacer visitas domiciliarias e ir a puestos sanitarios en alrededores, así que lindo contacto con la naturaleza y un poco más de caminatas a veces. Cada vez me conecto más con la esencia natural por lo que esta diplomatura me ayudará a fortalecer esos saberes para poder afianzarlos más en mi práctica laboral.
Gracias! Un placer estar aquí 🙌🏼
Si bien trabajo en el hospital tengo la dicha de salir a hacer visitas domiciliarias e ir a puestos sanitarios en alrededores, así que lindo contacto con la naturaleza y un poco más de caminatas a veces. Cada vez me conecto más con la esencia natural por lo que esta diplomatura me ayudará a fortalecer esos saberes para poder afianzarlos más en mi práctica laboral.
Gracias! Un placer estar aquí 🙌🏼
Hola soy Adriana, peruana, vivo en Chile por motivos de trabajo, nutricionista de profesiòn, con muchas espectativas del diplomado ya que en Perú no escuche sobre la MEV.
En respuesta a Primera publicación
Re: Foro de presentaciones
de Velázquez Siebenhar Maria de los Milagros -Hola! Soy Milagros Velazquez médica recientemente graduada de la UBA. Decidí realizar la diplomatura porque luego de ver e investigar me parecio que la medicina del estilo de vida tiene un abordaje que hace no solo poder ayudar a los consultantes sino también siento que emprendemos un camino donde nosotros también aprendemos.
Espero un ansias aprender!
Espero un ansias aprender!
Buenas tardes, mi nombre es María Alejandra y soy Lic en Nutrición. Viví en capital federal hasta hace 6 meses que me vine a vivir a la ciudad de Cafayate en Salta, Argentina. Me encuentro trabajando de forma independiente en consultorio, un lugar que disfruto mucho!
Me entere de esta Diplomatura y de este abordaje cuando realice el postgrado en Nutricion Basada en Plantas en la UBA. Estoy muy entusiasmada de poder adquirir conocimientos para poder aplicarlo en mi practica profesional.
Me entere de esta Diplomatura y de este abordaje cuando realice el postgrado en Nutricion Basada en Plantas en la UBA. Estoy muy entusiasmada de poder adquirir conocimientos para poder aplicarlo en mi practica profesional.
Buen día! Me presento, soy Clarisa Flores, Lic. en Nutrición. Soy de Entre Ríos, de Basavilbaso. Lo que más me gusta de mi profesión es la educación para la prevención de enfermedades. Estoy feliz de poder hacer esta diplomatura, cuyos contenidos me parecen la base de vida que todos debemos tener, y la idea es poder transmitir eso a mis pacientes, de la mejor manera posible.
Que tengan todos una excelente cursada!
Saludos
Que tengan todos una excelente cursada!
Saludos
Buenas tardes a todos, mi nombre es María Belén Oudshoorn, y soy médica recientemente recibida. Tuve la suerte de pertenecer a un nuevo paradigma en la medicina gracias a la UNMdP abriéndonos el estudio hacia lo bio-psico-social de las personas que se presentan en guardia o consultorio, lo que me hizo interesarme en el mundo de la prevención de ECNT, mejoramiento en la calidad de vida de los consultantes, y así también aplicarlo a mi vida y circulos sociales. Espero poder estar a la altura de la diplomatura y que sea pilar fundamental en mi formación y futura atención individualizada a pacientes. Gracias!!
Buenos días! Me uni recientemente a esta diplomatura con mucha felicidad. Mi nombre es Ludmila, vivo en Tandil, pcia de Bs As, Argentina. De profesión soy médica Gineco obstetra.
Estoy muy agradecida de compartir esta formación con colegas y profesionales de otras disciplinas, con muchas ganas de aprender e intercambiar!
Un cálido abrazo
Estoy muy agradecida de compartir esta formación con colegas y profesionales de otras disciplinas, con muchas ganas de aprender e intercambiar!
Un cálido abrazo
Buen dia! Mi nombre es Fernando, soy Lic. en kinesiologia y fisiatria, tengo formacion en osteopatia, he realizado varios cursos de rehabilitacion deportiva, y abordaje del sistema nervioso autonomo a traves de la HRV, donde se tienen en cuenta muchos factores de la medicina del estilo de vida que pueden afectar a la variabilidad de la frecuencia cardiaca.
Me ineteresa el abordaje holistico de la salud, y poder acompañar a mis pacientes en varios aspectos de su rehabilitacion y guiarlos hacia una mejor salud. Feliz de comenzar con esta diplomatura para seguir sumando conocomiento.
Gracias
Me ineteresa el abordaje holistico de la salud, y poder acompañar a mis pacientes en varios aspectos de su rehabilitacion y guiarlos hacia una mejor salud. Feliz de comenzar con esta diplomatura para seguir sumando conocomiento.
Gracias
Hola, que tal, soy joel garrido, soy entre otras cosas psicólogo y cada vez mas educador experiencial, cree mi propio proyecto (planeta los riscos), una especie de consultora y parque educativo en un bosque, con los cuales acompaño a grupos en capacitaciones muy orientadas al desarrollo de personas (autocuidado, trabajo en equipo, comunicación), en mucha de las experiencias que realizo ya generamos conversaciones sobre temas de alimentación, sueño y ejercicio, por lo que cuando conocí que existía la MEV, me intereso y por tanto muy contento de darme la oportunidad de participar en este diplomado... me gusta la naturaleza, mi vida infantil fue en una zona de cordillera, practico montañismo, media maratón (dos veces en la media maranton de buenos aires), saludos desde Chile.
Buen día. Soy Nicolás Hollmann. Médico especialista en medicina familiar. Posgrado en Medicina del Deporte y triatleta. Vivo en Concordia (Entre Ríos) donde trabajo en varios lugares, pero mí motivación está en un grupo interdisciplinario de tratamiento del sobrepeso y la obesidad por lo que me inscribo a la diplomatura buscando más herramientas para aplicar en nuestros pacientes.
Buen día soy Carolina Luna
Soy médica pediatra, soy diplomada en diabetes y obesidad infantil.
Soy de misiones,.pero actualmente vivo en santiago del estero. Trabajo en el sector publico y privado.
Vengo conociendo MEV por los congresos a los que asistí y siempre una aprendiz. Saludos
Soy médica pediatra, soy diplomada en diabetes y obesidad infantil.
Soy de misiones,.pero actualmente vivo en santiago del estero. Trabajo en el sector publico y privado.
Vengo conociendo MEV por los congresos a los que asistí y siempre una aprendiz. Saludos
Hola equipo! Soy Dana, médica de Rosario. Realicé mi formación como especialista en Clínica Médica, llevo ya unos años trabajando en salud pública, tanto atención primaria como salas de internación. Junto a otra colega, coordinamos talleres de alimentación y hábitos saludables en territorio, una experiencia que fue trascendental y que marcó el inicio de este camino. Acompaño además en la formación a médic@s residentes, tanto en hospital como centros de salud.
He realizado una capacitación de posgrado en Alimentación basada en plantas en 2022 y actualmente estoy cursando el avanzado. Me interesa esta diplomatura no solo para aplicarla a nivel personal, sino para poder contagiar, armar red, crear espacios, resignificar la práctica y cuidar a los que amo.
He realizado una capacitación de posgrado en Alimentación basada en plantas en 2022 y actualmente estoy cursando el avanzado. Me interesa esta diplomatura no solo para aplicarla a nivel personal, sino para poder contagiar, armar red, crear espacios, resignificar la práctica y cuidar a los que amo.
Hola a todos! Mi nombre es Florencia Garavelli, de Rosario, Santa Fe. Soy especialista en Clínica Médica, Terapia Intensiva y la especialización en Hipertensión Arterial y actualmente orientada mas al cardio-reno-metabolismo. El año pasado curse una Diplomatura MEV de otra institución y me brindo herramientas muy lindas y prácticas para mi práctica cotidiana del consultorio, y, sin dudas, en mejorar mi propia calidad de vida y de los que me rodean. Este año estoy realizando una nueva diplomatura ya que me va a permitir ampliar los conocimientos y seguir aprendiendo. Saludos a todos!