Perfil del docente de Nivel Secundario
- Docente debe ser comprometido con su tarea, con muy buen manejo de los conocimientos de su disciplina. Preparación y capacitación permanente.
- Preparar sus clases y proyectos en función del Diseño Curricular vigente y del Proyecto Institucional de cada institución.
- Capacidad para rever sus prácticas docentes. Capacidad para analizar la propia práctica docente, identificar fortalezas y áreas de mejora, y buscar permanentemente el perfeccionamiento profesional.
- Creatividad y trabajo en equipo para construir proyectos interdisciplinarios.
- Apoyar y sostener el esfuerzo del estudiante conociendo la realidad del mismo acompañándolo y estimulándolo para el desarrollo de capacidades y potencialidades.
- Favorecer las clases activas, de aprendizajes significativos fomentando la creatividad de los alumnos y cumpliendo con las integraciones.
- Ser promotor y facilitador innovador de la articulación entre niveles
- Incorporar y ser partícipes de actividades extra áulicas como: acompañamiento de alumnos en paseos, viajes y campamentos.
- Promover la educación inclusiva.
- Habilidad para seleccionar y utilizar materiales didácticos variados, así como integrar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) de manera significativa en el aula, como herramientas para el aprendizaje y la comunicación
Perfil del docente de Nivel Primario
- Deben tener título habilitante de nivel superior (Profesorado de Educación Primaria) y una base sólida en didáctica, pedagogía y las distintas áreas del conocimiento que se imparten en la escuela primaria
- Capacidad para diseñar, implementar y evaluar diversas estrategias pedagógicas que atiendan a la diversidad de los estudiantes, incluyendo metodologías activas, trabajo por proyectos e interdisciplinarios interdisciplinarios.
- Preparar sus clases y proyectos en función del Diseño Curricular vigente y del Proyecto Institucional de cada institución
- Promover la educación inclusiva. Capacidad para identificar las necesidades educativas específicas de cada estudiante y adaptar las propuestas de enseñanza para garantizar la inclusión y el acceso equitativo al conocimiento.
- Habilidad para seleccionar y utilizar materiales didácticos variados, así como integrar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) de manera significativa en el aula, como herramientas para el aprendizaje y la comunicación.
- Disposición para integrar equipos de trabajo con otros docentes y profesionales de la educación, compartiendo experiencias, planificando conjuntamente y enriqueciendo las prácticas pedagógicas.
- Capacidad para analizar la propia práctica docente, identificar fortalezas y áreas de mejora, y buscar permanentemente el perfeccionamiento profesional.
Perfil de Ordenanza de Nivel Primario
Es fundamental para el funcionamiento cotidiano y el bienestar de la comunidad educativa. Aunque su rol no es pedagógico directo como el de los docentes, su labor es indispensable para crear un ambiente propicio para el aprendizaje y la convivencia.
- Es fundamental que sea una persona responsable y comprometida con su trabajo, entendiendo la importancia de su rol en el funcionamiento de la institución.
- Capacidad para anticipar necesidades y tomar la iniciativa en la resolución de problemas menores.
- Habilidad para mantener el orden en sus tareas y en los espacios que tiene a su cargo.
- Capacidad de trabajo en equipo.
- Debe ser discreto y mantener la confidencialidad en relación con la información que maneja.
- Capacidad para adaptarse a imprevistos y a las diferentes demandas que puedan surgir en el día a día de una escuela.
- Conocer y aplicar normas de higiene y seguridad en el manejo de productos de limpieza y en la realización de sus tareas para garantizar un ambiente seguro para todos.
Martinez Nadia Georgina.